TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- Investigar y escribir ¿Qué es una página web?
- Consulta y explica cada uno de los componentes de las páginas web.
- Investigar y escribir ¿Qué es la web?
- Consulta y explica 5 editores de páginas web.
- Escribir las referencias bibliográficas de la investigación.
SOLUCIÓN
1. Es un documento virtual, cuyo contenido abarca información visual
o de audio, sobre temas específicos, accesible mediante un navegador de
Internet (web) y almacenado en un sistema de cómputo. las páginas web son
utilizadas para revisar, descargar o publicar archivos de diversos tópicos.
El lenguaje bajo el cual se desempeñan las
páginas web se denomina HTML,
un formato de programación que permite el acceso a diferentes páginas web a
través de enlaces de hipertexto, los cuales también son distinguidos como links,
su objetivo básico es facilitar la investigación a través de la navegación de
disímil contenido.
2. COMPONENTES DE LAS PÁGINAS WEB
1)
CONTENIDO.
- Es indispensable que la información sea de interés y atractiva para un público objetivo.
2)
ORGANIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
- Una forma clara y estructurada, legible y entendible para todos.
3)
TIPOGRAFÍA.
- Importante una letra llamativa, pero sencilla.
- Variar los tipos de letra según: títulos, enunciados, subtítulos, cuerpo, etc…
4)
MOVIMIENTO.
- Animaciones con sensación de dinamismo, pero sin sobrecargar la página.
5)
ÍCONOS.
- Botones prácticos y representativos que brinden mejor experiencia al usuario.
6)
ENLACES DE REDES.
- Es de gran ayuda colocar enlaces para generar comunidad.
3. WEB
La web significa
telaraña en inglés. Es la red de información de Internet, el sistema de
gestión de información más popular para la trasmisión de datos a través de este
medio.
Es necesario tener acceso
a internet y un navegador, así como un sistema de cómputo.
También, cabe aclarar que este término hace parte del World Wid Web, red
informática mundial (W.W.W)
4. EDITORES DE PÁGINAS WEB.
Son
editores de texto los programas para configurar código en
HTML, CSS,
JavaScript, entre otros;
para crear páginas web y
aplicaciones móviles.
Cuenta
con oficios de depuración, de comparar y añadir códigos de forma automática,
trabajar con múltiples archivos y mucho más.
Algunos
son gratuitos y otros tienen costo: con mejores funciones y diseño, pero si
eres un profesional en el desarrollo vale la pena que inviertas en un software
que al final te ayudará a ser más productivo.
A continuación,
algunos de los más conocidos.
ATOM: Se puede abrir un solo archivo o varios proyectos en una sola ventana,
dividir la vista para comparar los códigos de dos archivos, buscar y reemplazar
texto en uno o varios archivos, instalar paquetes de terceros, cambiar el color
del tema y lo más destacado es el auto complementado inteligente.
KOMODO EDIT: Aparte de escribir código, puedes
depurar, hacer pruebas unitarias en grupo o de integración.
ARANEAE: Visualizar múltiples documentos,
arrastrar y soltar archivos e imágenes y obtenga vistas previas instantáneas.
WEBSTORM:
Se tiene compatibilidad con depuraciones, pruebas, utilizar comandos para
realizar algunas tareas, personalizar los atajos, las fuentes y los temas.
BRACKETS: Se pueden utilizar herramientas visuales enfocadas al desarrollo web, cambiar el código ID, entre muchas otras funciones.
5. BIBLIOGRAFÍA.
vivantic.org
www.significados.com
www.mastermarketingdigital.com
blog.virtualianet.com
conceptodefinicion.de
www.informaticamilenium.com.mx
www.aboutespanol.com
okhosting.com
www.quees.info
definicion.de
Comments
Post a Comment