LA RUEDA DE LA FORTUNA.

1. Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que elegiste.
2. Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos que conforman la atracción mecánica.
3. Consulta y escribe ¿de qué materiales está hecha la atracción mecánica?
4. Inserta cinco imágenes de esta.
5. Inserta dos vídeos sobre la atracción mecánica.



SOLUCIÓN:

1. La noria o la Rueda de la fortuna, es una atracción mecánica estrenada en 1893 como parte de la Exposición Mundial en la ciudad de Chicago, EE.UU. "FERRIS WHEEL". Así se llamó la rueda gigante en honor a George Ferris, ingeniero, quien la construyó.
La máquina se dota de cabinas con asientos, con el fin de tranquilamente disfrutar del paisaje, viendo el panorama citadino.

La idea de la rueda giratoria adquirió gran popularidad y se esparció rápidamente en el resto del mundo. La "Ferris Wheel", fue vendida y dinamitada poco después, aunque Navy Pier, inventó un modelo similar  en 1995.

Actualmente, la rueda de Ferris, es popular en todas las ferias y parques de diversiones.

2. Tornillos: Dispositivos usados para la sujeción de un objeto. Es un operador que deriva de un  plano inclinado. Está enrollado sobre un surco helicoidal tallado en un cilindro. Consta de una cabeza, funcional para su movimiento giratorio; el cuello, parte sin tallar; y una rosca, en la cual, se talla un surco. 

Rueda: Objeto mecánico con forma de disco y a la que se puede instalar un eje para que gire, axialmente. Se considera a la rueda como un trascendental y crucial invento para la humanidad. Fue inventada al final del período neolítico (Quinto milenio a.C). En un principio, se utilizó madera, luego bronce y hierro.



3.


  • Metal.
  • Hierro.
  • Cobre.
  • Aluminio.
  • Plástico.
  • Cuero.
  • Espuma
  • Pintura.
  • Circuito eléctrico: cables, interruptores.


4. 











REFERENCIAS:


https://visitarchicago.com/archive/la-rueda-de-chicago/

http://ruedade.blogspot.com/

Comments

Popular posts from this blog