Posts

Showing posts from 2019

PROCESO DE FABRICACIÓN: CANICAS

Image
Por: Juan David Beltrán Pérez.

ACTIVIDAD EN CLASE.

Image
1. Investiga y escribe ¿Qué es un proceso de fabricación? 2.Consulta y explica los siguientes procesos de fabricación: El vidrio El papel El chocolate Los zapatos El cartón Insertar vídeo e imagen. SOLUCIÓN 1. El proceso de fabricación es el conjunto de operaciones para modificar las materias primas en otros objetos útiles para la vida cotidiana, estas materias primas son utilizadas dependiendo del producto; por eso se toma en cuenta la consistencia, la cantidad y gran cantidad de efectos físicos que ayudan a la realización de  los distintos y variados de las cosas. 2. VIDRIO: El proceso de fabricación de este elemento se realiza así: una mezcla de arena silícea (arcilla) y pulverizados y granulados óxidos metálicos secos. Esta mezcla es calentada a más de 1000°C en un proceso de fusión ejecutado en un reactor de fusión. Después, se moldea. https://youtu.be/oEn9x-iOKk4 PAPEL: Se corta madera de un bosque (del árbol) y se trasladan a la fábrica ...

ACTIVIDAD EN CLASE.

Image
1.  Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre las estructuras. Cinco verticales y otras cinco en horizontales. 2. Realizar una sopa de letras en Word, Excel o generador de sopas de letras online. Sobre elementos mecánicos. 3. Consulta las etapas de producción de un producto y sus características. Elige el proceso de fabricación del proyecto y explica cada una de las etapas. 4. Inserte dos videos sobre el proceso de fabricación que elegiste. 5. Proyecto finalizado. SOLUCIÓN 1. 2. 3. CANICAS 1. El vidrio, que bien puede ser reciclado, es cortado en pequeños pedacitos. 2.Después se procede a calentarlo en un horno a 1500 grados centígrados. 3. Se añade vidrio de color del centro, que es el diseño que vemos. 4. Lo anterior se funde en el centro de la composición. 5. En una máquina especial, una hoja de carbono, se corta el espeso líquido y se forma en manera de "balas". 6. Un mecanismo, similar a rodi...

POWTOON

https://www.powtoon.com/c/eQRiasxVCXv/1/m

TEMAS CUARTO PERÍODO

COMPETENCIAS: Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su eficiente y seguro uso. HABILIDADES: 1. Utilizo responsable y autónoma-mente las tecnologías de la información y la comunicación para aprender, investigar y comunicarme con otras personas. 2. Sustento con argumento (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema. COMPONENTES: Apropiación y uso de la tecnología. TÓPICOS: 1. Proceso de fabricación de un producto. 2. Herramientas web 2.0. CONCEPTOS CLAVES: Comunidad. Comunicación. Innovación. 

CUARTO PERÍODO

Image

FOTOS DE TORRE DE PISA

Image

TALLER MONUMENTO "TORRE DE PISA"

Image
Consulta: 1.  Su historia. 2.  Materiales empleados para su construcción. 3.  ¿Qué tipo de estructura es? 4. Elementos que conforman la estructura del monumento. 5. Inserte 5 fotos del monumento. 6. Inserte dos vídeos relacionados con el monumento. 7. Escriba la razón de elegir el monumento. 8.  Bibliografía. SOLUCIÓN: 1.                                                           Historia. La construcción inició en el año de 1173, el 9 de agosto. Como era de costumbre, los cimientos  se dejaron reposar durante un año.  Algunos estudios atribuyen el proyecto al arquitecto Diotisalvi, quien al mismo tiempo construía el baptisterio. La primera fase de las obras fue interrumpida en el tercer piso, debido al hundimiento inminente del terreno. La suavidad de la tierra: arcilla, muelles...es la causa de la inclin...

TALLER.

Image
Consulta: 1.  Su historia. 2.  Materiales empleados para su construcción. 3.  ¿Qué tipo de estructura es? 4. Elementos que conforman la estructura del monumento. 5. Inserte 5 fotos del monumento. 6. Inserte dos vídeos relacionados con el monumento. 7. Escriba la razón de elegir el monumento. 8.  Bibliografía. SOLUCIÓN: 1.                                                           Historia. La construcción inició en el año de 1173, el 9 de agosto. Como era de costumbre, los cimientos  se dejaron reposar durante un año.  Algunos estudios atribuyen el proyecto al arquitecto Diotisalvi, quien al mismo tiempo construía el baptisterio. La primera fase de las obras fue interrumpida en el tercer piso, debido al hundimiento inminente del terreno. La suavidad de la tierra: arcilla, muelles...es la causa de la incli...

TEMAS TERCER PERÍODO

TEMAS TERCER PERÍODO Competencias: Relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. Habilidades: Desarrolla en el estudiante la capacidad de análisis para el diseño de mejoras tecnológicas, minimizando el impacto ambiental de las mismas Componentes: La apropiación y uso de la tecnología. Tópicos: Estructuras. Monumentos del mundo antiguo y moderno. Materiales y herramientas de construcción. Conceptos claves: Identidad. Diversidad. Valor.

TERCER PERÍODO

Image

GRADACIÓN ESTRUCTURAL

Image

PROYECTO: RUEDA DE LA FORTUNA.

Image

LA RUEDA DE LA FORTUNA.

Image
1. Consulta y escribe la historia de la atracción mecánica que elegiste. 2. Investiga y explica cada uno de los elementos mecánicos que conforman la atracción mecánica. 3. Consulta y escribe ¿de qué materiales está hecha la atracción mecánica? 4. Inserta cinco imágenes de esta. 5. Inserta dos vídeos sobre la atracción mecánica. SOLUCIÓN: 1. La noria o la Rueda de la fortuna, es una atracción mecánica estrenada en 1893 como parte de la Exposición Mundial en la ciudad de Chicago, EE.UU. "FERRIS WHEEL". Así se llamó la rueda gigante en honor a George Ferris, ingeniero, quien la construyó. La máquina se dota de cabinas con asientos, con el fin de tranquilamente disfrutar del paisaje, viendo el panorama citadino. La idea de la rueda giratoria adquirió gran popularidad y se esparció rápidamente en el resto del mundo. La "Ferris Wheel", fue vendida y dinamitada poco después, aunque Navy Pier, inventó un modelo similar  en 1995. Actualmente, la rueda de Ferri...

ACTIVIDAD EN CLASE ELEMENTOS MECÁNICOS.

Image
1. Consulta y escribe ¿quién inventó las máquinas simples? 2. Inserta un vídeo que explique: ¿Qué son las máquinas simples? 3. Consulta y explica: ¿Qué son los elementos mecánicos? 4. Explica seis elementos mecánicos que se utilicen en máquinas, con su respectiva imagen. 5. Inserta cinco imágenes de máquinas que estén compuestas de elementos mecánicos. SOLUCIÓN 1.  La idea surgió alrededor del siglo III a. C gracias al físico griego Arquímedes, cuyos estudios incluyeron la polea, palanca y tornillo, descubriendo así el principio de la ventaja mecánica, atribuyéndolo la frase: "Deme un punto de apoyo y moveré el mundo". 2.   https://youtu.be/4Qt-lE9W2eo 3 y 4.  Pueden definirse como los componentes pertenecientes a la mecánica, al formar parte fundamental de una máquina. La misión a largo plazo de estos incluye transformar una velocidad, fuerza, trayectoria o tipo de energía, en otra diferente. Se constituyen de piezas de metal o de otr...